Con una campaña que invita a la reflexión, nuevas celebridades, más recetas y cientos de empresas sumándose al reto, arranca Veganuary 2025. La iniciativa internacional, que cumple su segundo año en España, lleva ya una década inspirando a millones de personas a probar el veganismo durante el mes de enero. Más de 25 millones de personas dejaron los productos animales en enero de 2024* y este año el impacto se prevé aún mayor.
Rostros famosos que apoyan Veganuary
La actriz de cine y televisión Teresa Riott, conocida por su personaje de Nerea en la serie de Netflix ‘Valeria’, se suma en esta edición al cada vez más numeroso grupo de celebridades del mundo del arte y la cultura que apoyan Veganuary: “Tenemos el poder de transformar el mundo, y modificar tu alimentación provoca infinidad de mejoras en la vida de los animales. Nosotros podemos decidir, ellos no”, señala la actriz.
Las famosas actrices Clara Lago y Núria Gago, así como los actores y cómicos Dani Rovira y David Pareja y la subcampeona del mundo de natación artística, Emma García, son sólo algunos de los nombres populares, embajadores de la iniciativa que busca una alimentación respetuosa con los animales, con la salud global y con la sostenibilidad.
“¿Raro?”
En esta edición y bajo el lema “¿Raro?” Veganuary ha lanzado una campaña que se puede ver en redes sociales y en cartelería de exterior en la que invita a reflexionar sobre procedimientos habituales de la industria alimentaria que causan enorme sufrimiento a los animales, a la vez que contaminan y deforestan el planeta. Las vacas dan leche para sus terneros, igual que las madres de la especie humana, señalan desde la ONG. Los pollos son modificados para crecer tan rápidamente que apenas pueden tenerse en pie y la ganadería es la principal causa de deforestación. Un poco raro, ¿no?
Amanda Romero es la directora de Veganuary en España: “Con esta campaña, invitamos a afrontar la chocante realidad sobre cómo nuestras elecciones alimentarias impactan a los animales y al planeta. Quizás así, plantearse probar el veganismo durante el mes de enero se considere un poco menos raro”.
Ramen, kebab, pancakes: todo vegano
Una de los aspectos más desconocidos de la alimentación vegana es lo deliciosa y saludable que puede resultar. Por eso, desde Veganuary ofrecen ideas de recetas completas, muchas de ellas propuestas por celebridades e influencers.
Así, este año la actriz y guionista Núria Gago propone un Ramen con tofu y setas shiitake; Dani Rovira ofrece una versión vegana del clásico Kebab y Emma García apoya Veganuary con unos pancakes con crema de cacahuete y frutas del bosque que harán las delicias de las mesas en enero**.
También las marcas celebran Veganuary 2025
Además de las recetas, consejos nutricionales y multitud de recursos que las personas que se apuntan a Veganuary reciben de forma totalmente gratuita, centenares de empresas, grandes y pequeñas, lanzan ofertas y nuevos productos veganos cada año coincidiendo con la celebración del enero vegano. La fecha ya se ha convertido en una tradición en países como Reino Unido o Alemania. En nuestro país, restaurantes, cadenas de alimentación, fabricantes y comercios lo tienen todo preparado para el 1 de enero, cuando comienza el Veganuary que se espera sea el más grande hasta la fecha.
*Basado en encuestas de YouGov encargadas por Veganuary en enero de 2024 en nuestros principales países y las estimaciones de población en esos países.
**Todas las recetas con imágenes se pueden descargar aquí: 2025 – Veganuary España
Notas para la edición:
Participar en Veganuary es gratuito y cualquiera puede unirse en https://veganuary.com/es-es/ para recibir el Recetario de Celebridades, el Kit de Iniciación Oficial Veganuary y 31 días de boletines por correo electrónico, llenos de información nutricional, deliciosas recetas, menús y consejos prácticos.
Consulta más datos y detalles en nuestro Dosier de Prensa: Dosier de prensa 2025
Desde que Veganuary lanzó su primer reto en enero de 2014, han participado millones de personas, de prácticamente todos los países del mundo. Aquellos humildes inicios en una mesa de cocina en Yorkshire, en Reino Unido, se han convertido en campañas oficiales de Veganuary en España, Reino Unido, USA, Alemania, Chile, Argentina, India, Australia, Austria, Brasil, Francia, Grecia, Italia, Malasia, México, Perú, Singapur, Sudáfrica, Suiza y Canadá. Veganuary es ya un verdadero fenómeno global.
Foto: Javier Gamonal / Veganuary