Te invitamos a nuestra selección mensual de las principales noticias veganas, para que estés informada e informado fácilmente y en un solo lugar.
Revisa las novedades veganas, y si quieres saber cuándo volver aquí para leer la selección del próximo mes, debes estar atent@ a nuestras redes sociales: encontrarás todo lo que necesitas en nuestro Instagram y Facebook.
Si estas noticias te inspiran a hacer un cambio positivo en tu vida, recuerda que puedes unirte a Veganuary y probar una dieta basada en plantas durante un mes, en cualquier momento del año. Te daremos todo el apoyo y los recursos que necesites de forma gratuita.
Fin a los elefantes en cautiverio en Argentina
Después de 44 años en cautiverio, Kenya, la última elefanta del ex zoológico de Mendoza, comenzó su traslado al Global Sanctuary for Elephants en Brasil. Con su partida, Argentina se convierte en un país libre de elefantes en cautiverio.
Kenya llegó al zoológico cuando tenía apenas 4 años, y pasó más de cuatro décadas encerrada en soledad. Tras un viaje de 3.600 km y 5 días, podrá caminar libre, socializar con otros elefantes y vivir en un entorno que respeta sus necesidades como especie.

El norte de Chile producirá cuero vegano
En Alto Hospicio, región de Tarapacá en Chile, la empresa Vivero Agronorte, con apoyo de Indap, lidera un proyecto para producir cuero 100% vegano y ecológico a partir del nopal o tuna.
Con 5,5 hectáreas asignadas y dos en proceso de cultivo, este proyecto posiciona a Tarapacá como referente de innovación sustentable en Chile, pionera en la producción de cuero vegano y ecológico.
Este cuero vegetal no solo reemplaza al de origen animal sin crueldad, sino que también impulsa la economía verde, mejora el uso de terrenos y genera empleos locales .
Brasil prohíbe la experimentación con animales para uso cosmético
La Cámara de Diputados de Brasil aprobó un proyecto de ley que prohíbe el testeo en animales para cosméticos, perfumes y productos de higiene personal en todo el país. Gracias al apoyo de 1,6 millones de personas y al incansable trabajo de organizaciones como Te Protejo y Humane World for Animals. Ahora, el proyecto avanza a la sanción presidencial y está a un paso de convertirse en ley.

Te Protejo lanza un mapa de laboratorios que realizan pruebas sin animales en América Latina
La organización Te Protejo dio a conocer el mapa de laboratorios alternativos de América Latina, donde es posible encontrar centros que promueven la ciencia sin uso de animales. El mapa considera sectores como la cosmética, la biomedicina y la agroindustria, entre otros, y está disponible en el sitio web de la organización.
Etiquetas de alimentos en Suiza deben mencionar si hubo dolor o crueldad animal
En Suiza, desde el 1 de julio, entró en vigencia la norma que obliga que productos de origen animal como carnes, huevos, leches y derivados detallen en su etiqueta si provienen de animales sometidos a prácticas crueles o dolorosas, como mutilaciones sin anestesia, corte de colas, extracción de colmillos o castraciones sin aturdimiento.
La medida, aprobada por el Consejo Federal, no solo aplica a los productos suizos, sino también a los importados. Supermercados, restaurantes y comercios deberán cumplir con esta nueva legislación, que apunta a mayor transparencia y responsabilidad en el consumo. Este cambio también aplica a productos como las ancas de rana o prendas de piel, que deberán demostrar que no se obtuvieron mediante métodos de sufrimiento extremo.
